top of page
ESCUELA SEGURA_728x90.png

Terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka desata alerta de tsunami en todo el Pacífico

2 min de lectura


Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el 30 de julio de 2025 la península rusa de Kamchatka, a unos 130 kilómetros de la costa y con una profundidad de entre 18 y 20 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.


Este ha sido el sismo más fuerte registrado en la región desde 1952 y uno de los diez mayores del último siglo. El terremoto generó un tsunami que alcanzó olas de entre 3 y 4 metros en áreas costeras como Severo‑Kurilsk, donde el agua inundó calles y arrastró barcos. También se reportaron daños en el puerto y la destrucción parcial de un jardín infantil en Petropávlovsk‑Kamchatski, así como varios heridos leves durante las evacuaciones, pero sin víctimas mortales confirmadas.


La magnitud del evento obligó a emitir alertas de tsunami en buena parte del océano Pacífico. Japón evacuó a casi 1,9 millones de personas, incluyendo áreas cercanas a Fukushima y otras zonas costeras de Hokkaido, aunque las olas que llegaron al archipiélago no superaron el medio metro.


En Hawái se declararon medidas de emergencia, con evacuaciones por olas de hasta 1,2 metros que no provocaron daños graves. La costa oeste de Estados Unidos, Alaska y Canadá estuvieron también bajo advertencia, y países como Chile, Perú, Ecuador y México activaron planes preventivos ante la llegada de olas menores, en algunos casos de alrededor de un metro, como en las Islas Galápagos.


La comunidad científica advierte de que se esperan réplicas de hasta magnitud 7,5 durante las próximas semanas y que las costas del Pacífico deben permanecer en alerta.


Pese a la potencia del sismo, el impacto humano fue contenido gracias a la rapidez de los sistemas de alerta y a las evacuaciones preventivas, lo que evitó una tragedia mayor.

Entradas relacionadas

-_300X600.jpg
-_300X600.jpg

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page