

La reforma al amparo en San Lázaro avanza: hacia una nueva arquitectura jurídica

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, ingresando así en la fase de discusión concreta de sus reservas. La reforma tiene como objetivo agilizar procesos, evitar abusos del recurso de amparo y adecuar las normas existentes (Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa).
El dictamen fue validado por las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, con mayoría parlamentaria; sin embargo, omitió varias reservas de retroactividad que habían generado cuestionamientos públicos durante las audiencias. Olga Sánchez Cordero, exfuncionaria y legisladora, optó por abstenerse en esa votación.
La reforma fue aprobada en lo general, pero aún quedan pendientes numerosas reservas que podrían cambiar su alcance.
El proceso continúa: las reservas que logren sobrevivir pasan a discusión profunda en el pleno, y la reforma podría transformarse dependiendo de los votos críticos y las modificaciones postergadas.