top of page
BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png

Amplían plazo de registro para las Becas Sonora de Oportunidades en primaria pública

2 min de lectura


El gobierno estatal anunció una medida que muchas familias estaban esperando: el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora extendió el plazo de registro para las Becas Sonora de Oportunidades destinadas a estudiantes de escuelas primarias públicas. Con esta ampliación, ahora las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 25 de octubre de 2025, lo que permite que más madres, padres y tutores puedan inscribir a sus hijas o hijos al programa. Esta convocatoria forma parte del ciclo escolar 2025-2026 y reafirma la prioridad que la administración le da al apoyo educativo en la entidad.


La convocatoria original buscaba beneficiar a más de 41 mil estudiantes con un apoyo económico de 2,200 pesos por cada ciclo escolar. Con la extensión del registro, las autoridades pretenden llegar a zonas rurales y comunidades con mayores obstáculos, facilitando que las familias puedan acceder al trámite sin presiones de último momento. El registro es gratuito y puede realizarse en línea, mediante la plataforma oficial de becas y crédito de Sonora. Además, también habrá jornadas de registro presencial en oficinas estatales en Hermosillo, Ciudad Obregón y Nogales, especialmente dirigidas a quienes tienen menos acceso digital, con el fin de que nadie quede excluido por limitaciones tecnológicas.


La prórroga del plazo responde al reconocimiento de que algunas familias se quedaron rezagadas por falta de información, dificultades de conectividad o complicaciones logísticas. El objetivo es que el programa cumpla con su propósito de equidad educativa, asegurando que la cobertura tenga un alcance más justo. Con esta decisión, el gobierno estatal reafirma su compromiso de apoyar a los estudiantes de primaria pública con recursos que contribuyan a su continuidad escolar en un contexto donde muchas familias enfrentan retos económicos.


En resumen, este cambio en el calendario no solo brinda una extensión del tiempo, sino que representa una oportunidad adicional para que más estudiantes puedan incorporarse al programa, fortalecer la cobertura educativa y reducir brechas entre regiones con distinto acceso. Las familias interesadas deben aprovechar esta ventana ampliada para hacer el trámite oficial y asegurar que sus hijos formen parte de los beneficiarios del apoyo estatal.

Entradas relacionadas

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page