
La OMS Investiga una Enfermedad Desconocida en el Congo Tras Decenas de Muertes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado equipos de expertos en la República Democrática del Congo (RDC) para investigar un brote de una enfermedad aún no identificada que ha causado al menos 143 muertes en la provincia de Kwango, al suroeste del país.

Detalles del Brote.
Desde el 24 de octubre de 2024, se han registrado 394 casos en la zona sanitaria de Panzi, con síntomas que incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos, dificultades respiratorias y anemia. Las víctimas fatales son principalmente niños menores de cinco años.
Respuesta de la OMS.
Los equipos de la OMS han entregado medicamentos esenciales y kits de diagnóstico en Panzi. Se están realizando pruebas de laboratorio para identificar la causa del brote, y las autoridades sanitarias locales colaboran estrechamente en la recopilación y análisis de muestras.
Posibles Causas.
Aunque inicialmente se sospechó de enfermedades endémicas como malaria, dengue o chikungunya, los análisis recientes indican que el brote podría deberse a una combinación de malaria y virus respiratorios comunes, complicados por la malnutrición.
Impacto Sanitario y Global.
La RDC enfrenta desafíos adicionales, como un brote de mpox (viruela símica) que ha afectado a casi 70,000 personas desde principios de 2024. La proximidad de la provincia de Kwango a la frontera con Angola aumenta el riesgo de propagación transfronteriza del brote actual.
La aparición de esta enfermedad ha renovado la preocupación sobre la "Enfermedad X", un término utilizado por la OMS para referirse a patógenos desconocidos que podrían causar pandemias. Aunque no se ha identificado un nuevo patógeno, la situación destaca la importancia de la preparación y vigilancia sanitaria global.
La rápida respuesta de la OMS y las autoridades congoleñas es crucial para contener el brote y mitigar su impacto en la región.
Related Posts

