
Doble amenaza: tormentas Barry y Flossie se formaron frente a costas de México
Hoy se formaron dos tormentas tropicales que ponen en alerta a regiones clave del país. La primera, Barry, se localiza en el Golfo de México, aproximadamente a 80 km al este de Tuxpan, Veracruz, con vientos sostenidos de 75 km/h. Se espera que toque tierra esta noche, mientras avanza al noroeste a 15 km/h. Puerto Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas podrían recibir lluvias de entre 75 y 150 mm, con picos de hasta 250 mm, lo que eleva el riesgo de inundaciones e incluso deslaves menores.

Simultáneamente, en la costa del Pacífico sur surge la tormenta Flossie, a unos 390 km al sur de Acapulco, con rachas de hasta 65 km/h y flotando hacia el oeste-noroeste a 13 km/h. Se pronostica que se convertirá en huracán entre el lunes y martes.
Conagua prevé lluvias torrenciales (150–250 mm) en Oaxaca, además de precipitaciones intensas (75–150 mm) en Guerrero y Michoacán, y hasta 100 mm en Colima y Jalisco. Los vientos podrían alcanzar 90 km/h en zonas costeras, acompañados de oleaje entre 3 y 4 metros.
Debido a estas condiciones, Protección Civil y Conagua han activado alertas preventivas y emitido avisos de tormenta tropical entre Boca de Catan y Tecolutla por Barry, y de Zihuatanejo a Cabo Corrientes por Flossie.
Zonas en riesgo
En el Atlántico, se espera que Barry deje lluvias torrenciales en el norte de Veracruz, zonas bajas de Puebla, y San Luis Potosí.
En el Pacífico, Flossie amenaza las costas de Oaxaca y Guerrero con tormentas fuertes y riesgos de deslizamientos en áreas montañosa.
Recomendaciones de las autoridades
Se recomienda a la población mantenerse informada y evitar cruces de zonas vulnerables. También se advierte sobre posibles cortes de energía y cierres de caminos. Se sugiere seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad.
Con esta doble amenaza, México enfrenta lluvias intensas en ambas costas, con acumulados significativos y riesgos hidrometeorológicos. La vigilancia permanece activa en las próximas 48 a 72 horas, con especial atención a inundaciones y deslizamientos en zonas elevadas.