top of page
BANNERS PORTALES - INSPECTOR CIUDADANO PROTECCIÓN CIVIL 2024_1600x277 PORTALES GOBIERNO.pn

Avances del Tren Maya: Una nueva apuesta por el turismo en el sureste mexicano

2 min de lectura

El Tren Maya, uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura del gobierno mexicano, continúa avanzando hacia su consolidación como motor económico y turístico para la región del sureste del país. En una reciente conferencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que cuatro empresas operadas por el Ejército ofrecerán paquetes turísticos relacionados con el tren, destacando la importancia de integrar el transporte y el turismo para revitalizar esta zona históricamente rica en cultura y biodiversidad.



Un modelo integral de desarrollo turístico.


La propuesta de las empresas de la Sedena busca fomentar el turismo mediante paquetes que incluyan traslados en el Tren Maya, alojamiento en hoteles locales y recorridos por sitios arqueológicos, parques naturales y otras atracciones de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas.


Este modelo pretende no solo atraer visitantes nacionales e internacionales, sino también beneficiar a las comunidades locales mediante la generación de empleos y el impulso a pequeñas y medianas empresas.


Impacto económico y social.


El Tren Maya está diseñado para ser más que un medio de transporte: es una pieza clave en la estrategia de desarrollo regional del sureste mexicano. Según estimaciones oficiales, se prevé que el proyecto generará miles de empleos directos e indirectos, además de incentivar la llegada de turistas a destinos menos explotados del país.


Este enfoque busca equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental y cultural, aunque no está exento de críticas y desafíos por los posibles impactos ecológicos y sociales.


Preparativos para la inauguración.


Con más de mil 500 kilómetros de vías, el Tren Maya recorrerá los principales estados del sureste, conectando ciudades, comunidades y zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Palenque y Tulum. Se espera que el proyecto sea inaugurado en 2024, coincidiendo con el final del actual gobierno federal, marcando un hito en infraestructura nacional.


Perspectivas a futuro.


El anuncio de las promociones turísticas operadas por el Ejército refuerza la idea de que el Tren Maya no solo será un medio de transporte, sino un catalizador para el turismo sostenible y la integración económica del sureste mexicano.


Sin embargo, su éxito dependerá de la capacidad de equilibrar el desarrollo económico con el respeto a las comunidades y el medio ambiente, un desafío que aún está en el centro del debate público.


Este proyecto representa una oportunidad única para transformar la dinámica económica del sureste y colocar a México como líder en infraestructura turística regional, siempre y cuando se logre mantener un enfoque equilibrado y sostenible.

 

NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
bottom of page