top of page
BANNERS PORTALES - INSPECTOR CIUDADANO PROTECCIÓN CIVIL 2024_1600x277 PORTALES GOBIERNO.pn

A los mexicanos no les gusta el 14 de febrero: 8 de cada 10 no lo celebran, revela estudio

2 min de lectura

El 14 de febrero, conocido como el Día del Amor y la Amistad, es una de las fechas más esperadas en muchas partes del mundo, pero en México, la situación parece ser distinta. Un reciente estudio reveló que 8 de cada 10 mexicanos no celebran esta festividad, lo que pone en evidencia un desinterés generalizado por esta tradición.



¿Desinterés o cambio de prioridades?


El estudio, realizado por una firma de investigación de mercado, muestra que la mayoría de los encuestados no consideran relevante la celebración del 14 de febrero. Entre las razones principales destacan el consumismo excesivo asociado a la fecha, la falta de interés en tradiciones extranjeras y la situación económica, que impide a muchos destinar recursos a regalos o cenas especiales.


Otro factor importante es la evolución de las dinámicas sociales y relacionales. Muchos jóvenes y adultos consideran que el amor y la amistad deben celebrarse de manera espontánea y no estar sujetos a una fecha específica. Además, algunos encuestados mencionaron que el 14 de febrero genera presión social para demostrar afecto de manera materialista, lo que puede resultar contraproducente.


Impacto en la economía y el comercio.


A pesar de la falta de interés de la mayoría, el comercio sigue apostando por esta fecha. Restaurantes, florerías y tiendas de regalos lanzan promociones y ofertas con la esperanza de captar la atención de los consumidores. Sin embargo, según datos del sector, las ventas relacionadas con San Valentín han disminuido en los últimos años, reflejando la tendencia que indica el estudio.


En contraste, hay quienes sí celebran la fecha de manera sencilla, con pequeños detalles o reuniones con amigos y pareja, pero sin invertir grandes sumas de dinero. Esto sugiere que, aunque la celebración no ha desaparecido por completo, ha cambiado su forma y significado en la sociedad mexicana.


¿Se está perdiendo la tradición?


El hecho de que la mayoría de los mexicanos no celebre el 14 de febrero no significa necesariamente que se haya perdido el valor del amor y la amistad en la cultura del país. Más bien, podría indicar un cambio en la manera en que las personas expresan sus sentimientos y en la percepción de estas festividades.


Las nuevas generaciones, en particular, tienden a dar prioridad a otras formas de relación y expresión afectiva, alejándose de celebraciones que consideran impuestas o poco significativas en su vida cotidiana. Sin embargo, esto no significa que el día vaya a desaparecer por completo, sino que continuará evolucionando conforme cambien las preferencias y valores de la sociedad mexicana.

NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page