

Una severa tormenta solar golpea el campo magnético de la Tierra

Una tormenta geomagnética catalogada como nivel G4 (severa) por el Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) está impactando actualmente el campo magnético de la Tierra. Este fenómeno ocurre cuando partículas cargadas, expulsadas desde el Sol durante una fulguración o eyección de masa coronal, entran en interacción directa con la magnetosfera terrestre y la alteran.
La escala de tormentas geomagnéticas de la NOAA va de G1 (menor) a G5 (extrema). Al alcanzar el nivel G4, se considera que la perturbación es lo bastante intensa como para poder afectar sistemas técnicos en la Tierra, aunque no representa un peligro directo para la vida humana.
Entre los efectos observados destacan: el aumento de la visibilidad de auroras boreales, incluso en latitudes más bajas de lo habitual; posibles interferencias en comunicaciones de alta frecuencia, en satélites, en el sistema de navegación por GPS y en redes eléctricas que no estén suficientemente protegidas. También se han emitido alertas para que las infraestructuras críticas —como redes de telecomunicaciones y operadores energéticos— tomen medidas para mitigar riesgos derivados de fluctuaciones electromagnéticas.
La tormenta actual se originó hace días con una expulsión de plasma solar de gran velocidad que alcanzó la Tierra tras un recorrido de entre uno y varios días. Cuando ese plasma choca con la magnetosfera terrestre, puede comprimirla, alterar sus líneas de campo y permitir que cantidades mayores de partículas ingresen a la zona alta de la atmósfera, generando corrientes inducidas que pueden afectar transformadores, satélites o comunicaciones.
Aunque por el momento no se reportan fallas significativas a gran escala, los expertos coinciden en que este tipo de eventos recuerdan la vulnerabilidad de nuestra infraestructura tecnológica ante la actividad solar. Se enfatiza que los ciudadanos no deben alarmarse por su seguridad personal, pero sí mantenerse informados sobre posibles interrupciones en servicios como radio, navegación o energía.





