
Sonora Refuerza la Protección Animal: Prohibiciones y Nuevas Regulaciones
En Sonora, la lucha por el bienestar animal ha alcanzado un nuevo hito con la reciente aprobación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que establece estrictas regulaciones y prohibiciones para combatir la crueldad animal en el estado. Esta legislación, aprobada el pasado 12 de septiembre de 2024, busca mejorar el trato hacia los animales y poner fin a prácticas que involucren sufrimiento innecesario.

Prohibiciones: Fin a las Corridas de Toros y Peleas de Animales
Entre las prohibiciones más notables, la ley establece que quedan completamente prohibidas las corridas de toros, novilladas, peleas de perros, peleas de gallos, y cualquier otra actividad que implique crueldad hacia los animales. La ley también regula la venta de perros y gatos exóticos, prohibiendo su comercialización de manera informal o entre particulares.
¿Y las Carreras de Caballos y Rodeos?
Aunque las corridas de toros y peleas de animales fueron prohibidas, otras actividades como las carreras de caballos y los rodeos siguen permitidas. Sin embargo, ahora deberán cumplir con estrictas regulaciones. Para llevar a cabo estos eventos, se requerirá el permiso del Cedes (Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora), y deberá estar presente un médico veterinario certificado para garantizar que se respete el bienestar animal durante toda la actividad.
Aprobación de la Ley y Plazos de Implementación
La ley, que cuenta con 90 artículos y 10 transitorios, fue aprobada oficialmente el 12 de septiembre y entró en vigor un día después, el 13 de septiembre. Sin embargo, su implementación total tardará algo más de tiempo. Los 72 municipios del estado tienen un año para armonizar esta ley con sus regulaciones locales, y el marco normativo, leyes secundarias y reglamentos deben estar listos en un plazo de seis meses.
Prohibición de Venta de Mascotas
Uno de los puntos más importantes de la ley es la prohibición de la venta de perros, gatos y animales exóticos en Sonora, incluyendo la crianza informal o traspatio entre particulares. La venta de otras especies, que puedan ser utilizadas como animales de compañía, solo podrá realizarse a través de establecimientos mercantiles como tiendas de mascotas, acuarios, veterinarias o expendios debidamente regulados. Estos comercios deberán contar con una licencia estatal expedida por la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de la Cedes, además de los permisos federales correspondientes.
¿Quiénes Aplicarán esta Ley?
La aplicación de la Ley de Protección y Bienestar Animal estará a cargo de autoridades municipales y estatales, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora. La ley no busca criminalizar actividades o personas, sino fomentar una convivencia armónica y garantizar el respeto y bienestar de los animales en la entidad.
Esta iniciativa fue impulsada por Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, y fue sometida a revisión mediante varios foros públicos realizados en los municipios, en colaboración con autoridades y asociaciones civiles. Tras su análisis, la ley fue finalmente aprobada y representa un gran avance para el estado en términos de protección animal.
Control de la Población de Mascotas
Según estudios, en Sonora existen más de un millón y medio de perros y gatos, de los cuales el 70% vive en situación de calle. Estos animales no solo sufren maltrato, sino que también representan un problema de salud pública. Por ello, la ley incluye un apartado específico sobre el control de la población de animales domésticos.
El enfoque principal es fomentar la adopción responsable y establecer mecanismos para controlar la proliferación de animales callejeros mediante campañas masivas de esterilización. Para llevar a cabo estas campañas, se ha destinado una partida presupuestal que permitirá realizar esterilizaciones de manera amplia y accesible. El objetivo es que, en un plazo de cinco años, se logre regular esta población actualmente descontrolada.
Un Futuro para el Bienestar Animal
Con esta nueva legislación, Sonora busca marcar un antes y un después en la protección y el bienestar de los animales. Las nuevas normas no solo pretenden erradicar el maltrato animal, sino también crear conciencia sobre la importancia de tratar a los animales con respeto y cuidado.
Este esfuerzo por mejorar la vida de los animales en el estado es un gran paso hacia una convivencia más justa y respetuosa entre los seres humanos y los animales, al tiempo que se garantiza su protección y bienestar.