
Sonora lidera en México en uso de internet y telefonía móvil
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024 del INEGI, Sonora se posiciona como líder nacional en el uso de internet y telefonía celular. Este avance refleja tanto el desarrollo en infraestructura tecnológica como la adopción de herramientas digitales por parte de la población sonorense.

Conectividad en aumento
En 2023, el 86.6% de la población de Sonora de 6 años en adelante utilizó internet, superando la media nacional. Además, el 80.3% de los hogares en el estado cuentan con acceso a internet, ubicando a Sonora entre las entidades con mayor conectividad en el país.
Uso intensivo de dispositivos móviles
El uso de teléfonos celulares también destaca en Sonora, con un 86.6% de la población utilizando estos dispositivos. Particularmente, el estado lidera en compras y ventas por celular: el 38.9% de los sonorenses realizan compras y el 16.8% ventas a través de sus teléfonos, cifras significativamente superiores a la media nacional.
Desafíos en seguridad digital
El incremento en el uso de internet ha traído consigo desafíos, como el ciberacoso. En Sonora, el 23% de los usuarios de internet han sufrido alguna forma de ciberacoso, siendo las mujeres las más afectadas con un 26.6%. Ante esta situación, el Gobierno de Sonora recomienda a padres y tutores supervisar la navegación en línea de menores, utilizando herramientas como controles parentales y estableciendo horarios de uso.
El liderazgo de Sonora en conectividad y uso de tecnologías digitales es un reflejo de su compromiso con la modernización y el acceso a la información. Sin embargo, este avance también implica la necesidad de fomentar una cultura de seguridad digital y uso responsable de la tecnología entre sus habitantes.