top of page
BANNERS PORTALES - INSPECTOR CIUDADANO PROTECCIÓN CIVIL 2024_1600x277 PORTALES GOBIERNO.pn

Sofía Niño de Rivera, Víctima de Vishing: Lo que Debes Saber para Evitar Estafas Telefónicas

3 min de lectura

La reconocida comediante Sofía Niño de Rivera reveló recientemente en sus redes sociales cómo fue víctima de una estafa telefónica conocida como vishing, en la que perdió todos sus ahorros en cuestión de minutos. Sofía compartió su experiencia con el objetivo de advertir a sus seguidores y evitar que otros caigan en la misma trampa.



¿Qué le pasó a Sofía Niño de Rivera?

Sofía recibió una llamada de alguien que se hizo pasar por un empleado del departamento de detección de fraudes de su banco. Durante la llamada, le informaron sobre compras sospechosas que supuestamente se estaban realizando con su cuenta. El estafador, que sonaba muy convincente y "profesional", le pidió seguir ciertos pasos para supuestamente proteger su cuenta, como desactivar el reconocimiento facial y desinstalar la aplicación bancaria de su teléfono.


Siguiendo estas indicaciones, Sofía permitió que los estafadores movieran el dinero de su cuenta de ahorros a 11 cuentas diferentes, dejándola sin acceso a sus fondos. Al darse cuenta de lo ocurrido, levantó una denuncia, y su banco le informó que se trataba de un fraude altamente sofisticado.


 ¿Qué es el Vishing?

El vishing, o "voice phishing", es una estafa telefónica en la que los delincuentes se hacen pasar por una institución legítima, como un banco, para obtener información sensible de la víctima. Utilizan técnicas de ingeniería social para ganar la confianza de las personas y convencerlas de que revelen datos confidenciales, como contraseñas o números de cuenta. 


En el caso de Sofía, los estafadores combinaron varias técnicas, como la suplantación de identidad (spoofing) y el uso de datos reales de sus cuentas, lo que hizo que ella creyera que realmente estaba hablando con su banco.


¿Cómo Protegerte del Vishing?

El caso de Sofía Niño de Rivera es un claro ejemplo de lo fácil que es caer en este tipo de fraudes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar ser víctima de vishing:


1. Desconfía de llamadas inesperadas: Si alguien te llama de parte de tu banco sin que lo hayas solicitado, desconfía, especialmente si te piden información personal o bancaria.

2. Nunca desactives funciones de seguridad: Ningún banco te pedirá que desactives el reconocimiento facial, la verificación en dos pasos o que desinstales su aplicación móvil. Si te solicitan algo así, es una señal de alarma.

3. Verifica la autenticidad de la llamada: Si tienes dudas sobre una llamada, cuelga y comunícate directamente con tu banco a través de sus canales oficiales para verificar la información.

4. No compartas contraseñas ni códigos de seguridad: Los bancos nunca te pedirán que compartas contraseñas, NIP o códigos OTP por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto.

5. Monitorea regularmente tus cuentas: Revisa con frecuencia los movimientos de tus cuentas a través de las aplicaciones oficiales del banco para detectar cualquier actividad sospechosa.

6. Actúa rápido si sospechas de un fraude: Si crees que has sido víctima de vishing, comunícate inmediatamente con tu banco para bloquear tus cuentas y minimizar los daños.


Sofía Niño de Rivera decidió compartir su experiencia, a pesar de lo difícil y vergonzoso que fue, con la esperanza de que su historia sirva como advertencia para otros. El vishing es una modalidad de fraude cada vez más común, y la mejor manera de protegerse es estar siempre alerta y bien informado. No compartas información sensible por teléfono y asegúrate de verificar siempre la autenticidad de las llamadas que recibas.


Este caso nos recuerda que cualquiera puede ser víctima de este tipo de estafas, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico, y que la prevención es clave para evitar pérdidas financieras y el malestar que conllevan estos fraudes.


NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
bottom of page