top of page
BANNERS - CAMPAÑA INSPECTOR CIUDADANO_728x90.png

Huracán Melissa: la tormenta que avanza lenta y poderosa hacia el Caribe

1 min de lectura


La tormenta tropical Melissa se desplazaba a última hora del 21 de octubre de 2025 aproximadamente a 480 km al sur de Haití, con vientos máximos sostenidos de unos 80-85 km/h, y avanzando muy lentamente a unos 3 km/h.


Aunque en ese momento no había certeza de que tocaría tierra firme en Estados Unidos, los modelos anticipaban dos escenarios: que avance hacia el oeste-noroeste y permanezca al sur de Jamaica, o que gire al norte impactando en Haití o República Dominicana. En cualquiera de los casos, podría convertirse en huracán de categoría 3 o superior al aprovechar aguas extremadamente cálidas.


El peligro no reside solo en los vientos. Las lluvias acumuladas podrían superar los 300 mm, lo que combinado con el terreno montañoso de las islas y la lentitud de su movimiento, eleva significativamente el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.


Además, Melissa representa el patrón de huracanes del Atlántico en 2025: tormentas que se intensifican rápidamente gracias a temperaturas del mar más altas de lo habitual, lo que a su vez plantea nuevos retos para los sistemas de alerta y la resiliencia de las comunidades. Así, Melissa no solo es un fenómeno meteorológico, sino también un recordatorio sobre los efectos del cambio climático y de la preparación ante emergencias.


Las autoridades locales en Jamaica, Haití y República Dominicana mantienen vigilancia activa, y aunque Estados Unidos parece fuera de riesgo inmediato, la costa este no debe descuidar posibles alertas secundarias durante los próximos días.

Entradas relacionadas

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page