top of page
BANNERS PORTALES - INSPECTOR CIUDADANO PROTECCIÓN CIVIL 2024_1600x277 PORTALES GOBIERNO.pn

Huracán Milton: categoría 5 y su impacto en la península de Yucatán

2 min de lectura

El huracán Milton, ahora de categoría 5, avanza con fuerza y amenaza con dejar lluvias torrenciales y fuertes vientos en la costa este de México, especialmente en la península de Yucatán. Aunque no se espera que toque tierra directamente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas sobre los efectos que el ciclón podría causar en la región.



Trayectoria de Milton

Actualmente, Milton se encuentra a 125 kilómetros de Puerto Progreso, Yucatán, y se espera que logre su distancia más cercana a la costa mexicana este martes. A partir del miércoles, su trayecto lo llevará hacia Florida, Estados Unidos. Las autoridades ya han desplegado personal de la Marina y la Guardia Nacional en Yucatán para enfrentar cualquier posible desastre.


Impacto en Yucatán: precauciones y alerta

Con vientos que alcanzan entre 180 y 200 kilómetros por hora, y oleajes de hasta 8 metros, el huracán Milton podría impactar esta misma noche entre las localidades de Celestún y Progreso. Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, ha instado a la población a evacuar las zonas de riesgo, especialmente aquellas propensas a inundaciones y deslaves.


Suspensión de actividades y clases

Debido al peligro que representa Milton, varios estados de la península han decidido suspender clases y actividades no esenciales. Yucatán y Campeche han decretado alerta roja en muchos de sus municipios, y Protección Civil ha activado planes de emergencia para garantizar la seguridad de los residentes.


Cierre de aeropuertos y cancelación de vuelos

El Aeropuerto Internacional de Mérida ha sido cerrado, y al menos 28 vuelos han sido cancelados en respuesta a las condiciones meteorológicas extremas que trae el huracán. Volaris y Aeroméxico han suspendido operaciones hacia y desde Mérida, mientras que el Aeropuerto de Campeche también ha cerrado para vuelos comerciales, manteniéndose abierto únicamente para emergencias.


Refugios y preparativos en Yucatán, Quintana Roo y Campeche

Los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche han habilitado refugios temporales para albergar a las personas que viven en zonas de riesgo. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya se prepara para atender posibles daños en las carreteras y restablecer la circulación lo más rápido posible.


Consejos para la población

Ante la amenaza del huracán, las autoridades recomiendan almacenar alimentos no perecederos y agua suficiente para al menos cuatro días, así como tener a la mano linternas, baterías, un botiquín de primeros auxilios y guardar documentos importantes en bolsas impermeables.


Huracán Milton y sus efectos en Estados Unidos

Mientras Milton se dirige hacia Florida, el estado ya ha comenzado sus preparativos para una mega evacuación. Con la amenaza de marejada ciclónica y fuertes vientos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado la emergencia en 51 de los 67 condados del estado.


El huracán Milton se presenta como uno de los fenómenos más intensos de la temporada, y las autoridades en México y Estados Unidos continúan monitoreando su evolución. Mantente informado y sigue las recomendaciones de Protección Civil para asegurar tu seguridad y la de tu familia.


Para conocer más detalles sobre refugios y actualizaciones en tiempo real, puedes acceder a las páginas oficiales de protección civil de cada estado afectado.

NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page