
Huracán Flossie avanza frente a costas del Pacífico tras intensificarse a categoría 1
El 1 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la tormenta Flossie se había fortalecido a huracán categoría 1 en la escala Saffir‑Simpson, con vientos sostenidos de hasta 120 km/h y rachas de 150 km/h. El fenómeno fue localizado aproximadamente a 220 km al sur‑suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, acercándose a las costas de Manzanillo, Colima.

La circulación amplia de Flossie, combinada con el arrastre de humedad, provocará lluvias “torrenciales” (150–250 mm) en Guerrero y sur de Michoacán, así como precipitaciones “intensas” (75–150 mm) en Colima, Jalisco y el norte/suroeste de Oaxaca.
Además, se prevén vientos de hasta 100 km/h en las zonas costeras de Guerrero, Michoacán y Colima, y de hasta 70 km/h en Oaxaca y Jalisco. El oleaje también será elevado: entre 5 y 6 m en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m en Oaxaca y Chiapas.
Se mantiene vigente una zona de prevención por tormenta tropical desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco); así como una zona de vigilancia adicional desde Zihuatanejo (Guerrero) hasta Cabo Corrientes (Jalisco).
Aunque no se espera que Flossie toque tierra, su cercanía al litoral puede generar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos, por lo que las autoridades instan a estar atentos a los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil.
El ritmo de avance del huracán es de 17 km/h hacia el noroeste, desplazándose de forma paralela a la costa pacífica de México. Se prevé que podría fortalecerse hasta categoría 2 entre el martes 2 y miércoles 3 de julio, antes de empezar a debilitarse gradual y alejarse de la región.
Entradas relacionadas

