Estrógenos y Cáncer: Cómo afectan la inmunoterapia y qué papel juegan los eosinófilos
Sabemos que los estrógenos son importantes para el crecimiento de ciertos tumores de cáncer de mama que tienen receptores hormonales. Sin embargo, lo que quizás no sabías es que estas hormonas también afectan a otros tipos de cáncer que no tienen estos receptores, como el cáncer de mama triple negativo y otros cánceres.
Un estudio publicado en Science Advances, realizado por investigadores del Duke Cancer Institute en Estados Unidos, encontró que los estrógenos no solo promueven el crecimiento de estos tumores, sino que también debilitan la capacidad del sistema inmunológico para combatir el cáncer. Esto impacta la efectividad de las inmunoterapias, tratamientos que ayudan a nuestro propio sistema inmune a atacar las células cancerosas.
¿Qué es el Cáncer de Mama Triple Negativo?
El cáncer de mama triple negativo es una forma particularmente agresiva de cáncer. Lo curioso es que no tiene receptores para estrógeno, progesterona ni para la proteína HER2, lo que significa que no responde a las terapias hormonales tradicionales. Sin embargo, los investigadores han descubierto que los estrógenos siguen jugando un papel importante al reducir la capacidad del cuerpo para responder a las inmunoterapias.
Donald McDonnell, investigador principal y profesor de la Universidad de Duke, comenta: “El tratamiento para el cáncer de mama triple negativo ha mejorado mucho con la llegada de la inmunoterapia", pero los estrógenos siguen siendo un obstáculo importante para su efectividad.
Fármacos Antiestrógenos: Una oportunidad para mejorar la inmunoterapia
Aquí viene la parte interesante: los científicos descubrieron que los fármacos antiestrógenos, que bloquean la acción de los estrógenos, pueden revertir los efectos negativos de estas hormonas. Esto significa que las inmunoterapias pueden volverse mucho más efectivas cuando se utilizan junto con estos fármacos.
McDonnell añadió: "Hemos encontrado una forma sencilla de reforzar la eficacia de la inmunoterapia, no solo para el cáncer de mama triple negativo, sino también para otros tipos de cáncer como el melanoma y el cáncer de colon."
Eosinófilos: Un aliado inesperado en la lucha contra el Cáncer
Uno de los hallazgos más interesantes del estudio fue el papel que juegan los eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco que normalmente está activo en reacciones alérgicas e inflamatorias. Lo que muchos no sabían es que estos glóbulos también tienen un papel clave en la lucha contra los tumores. Cuando hay más eosinófilos en los tumores, el pronóstico de los pacientes suele ser mejor. Esto se conoce como TATE (eosinofilia tisular asociada a tumores).
El problema es que los estrógenos reducen la cantidad de eosinófilos en los tumores, lo que permite que el cáncer crezca más fácilmente. Sin embargo, los fármacos antiestrógenos restauran la cantidad de eosinófilos, mejorando la capacidad del sistema inmunológico para frenar el crecimiento del tumor.
¿Qué significa este descubrimiento?
Este descubrimiento no solo es relevante para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo, sino que también podría tener implicaciones importantes para otros tipos de cáncer, como el melanoma y el cáncer de colon. Los fármacos antiestrógenos como el lasofoxifeno están en fase de investigación y podrían ser la clave para hacer que las inmunoterapias funcionen mejor en una amplia variedad de tumores.
Próximos pasos: ensayos clínicos en camino
Actualmente, se están planificando ensayos clínicos con el fármaco lasofoxifeno en pacientes con cáncer de mama triple negativo. Estos ensayos podrían ofrecer una nueva esperanza para pacientes que enfrentan este tipo de cáncer agresivo, al combinar terapias antiestrógenos con inmunoterapia.
¿Por qué es importante?
Este estudio subraya la importancia de los estrógenos en el cáncer, incluso en aquellos tumores que no dependen directamente de estas hormonas. Lo que es realmente fascinante es cómo bloquear los estrógenos no solo puede detener el crecimiento de los tumores, sino también mejorar la respuesta de las inmunoterapias, una de las herramientas más avanzadas en la lucha contra el cáncer.
Estos descubrimientos son un recordatorio de que el cuerpo humano y sus procesos son más complejos de lo que a menudo imaginamos, y que cada avance en la ciencia nos acerca un paso más a mejorar las opciones de tratamiento para pacientes con cáncer. ¡Un descubrimiento increíble que vale la pena conocer!