top of page
BANNERS PORTALES - INSPECTOR CIUDADANO PROTECCIÓN CIVIL 2024_1600x277 PORTALES GOBIERNO.pn

Estados Unidos retoma la construcción del muro fronterizo en Tijuana

2 min de lectura

En enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reanudó la construcción del muro fronterizo en la ciudad de Tijuana, México, tras haber sido suspendida durante la administración de Joe Biden. Desde el 20 de enero, día de la toma de posesión de Trump, se han observado trabajadores extendiendo la valla metálica en la zona costera, donde el muro se adentra en el océano Pacífico.



Esta acción forma parte de una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato, enfocadas en endurecer las políticas migratorias. Entre las medidas más destacadas se encuentran la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados, la declaración de emergencia nacional en la frontera sur y el despliegue de 1,500 militares adicionales para reforzar la seguridad fronteriza.


Además, la administración Trump ha anunciado la construcción de al menos 79 millas (127 kilómetros) de nuevo muro fronterizo, con el objetivo de reforzar la seguridad nacional y frenar el flujo de inmigración ilegal. Paralelamente, se ha desplegado al Cuerpo de Marines en San Ysidro, California, para instalar alambre de púas a lo largo del muro existente, fortaleciendo las medidas de contención.


Estas decisiones han generado diversas reacciones. Organizaciones de derechos humanos y activistas han expresado su preocupación por el impacto humanitario y medioambiental de la construcción del muro, argumentando que no ha aliviado la situación migratoria, sino que la ha empeorado. Asimismo, señalan que estas medidas podrían incrementar el riesgo para los migrantes que intentan cruzar la frontera, obligándolos a tomar rutas más peligrosas.


Por otro lado, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha respondido a las acciones de Estados Unidos desplegando 10,000 militares en la frontera norte, con el objetivo de fortalecer el control fronterizo y combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Esta medida busca también evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, una amenaza lanzada por Trump en días recientes.


La reanudación de la construcción del muro y las políticas migratorias implementadas por la administración Trump representan un endurecimiento significativo en la postura de Estados Unidos hacia la inmigración. Estas acciones continuarán siendo objeto de debate y análisis en ambos lados de la frontera, mientras se evalúan sus implicaciones humanitarias, económicas y diplomáticas.

NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png
NUEVO FORMATO BANNERS (1)_300X600.png

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page