top of page

Centurión, el robot humanoide que impulsa la tecnología en la CDMX

2 min de lectura

Durante el arranque de la construcción de la "Utopía Ceylán" en la alcaldía Azcapotzalco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó a Centurión, un robot humanoide desarrollado por Laidetec (proyecto surgido en la UNAM, a través del IIMAS).



Una innovación mexicana con múltiples funciones


Centurión está diseñado para interactuar de forma natural con las personas: saluda, responde preguntas, realiza gestos, habla varios idiomas y reconoce rostros. Su base sobre ruedas le permite moverse con fluidez en espacios interiores, y su estructura integra 22 articulaciones para mayor expresividad y funcionalidad.


Vocación de servicio: del comercio a la robótica educativa


Este robot humanoide fue concebido para desempeñar tareas como vendedor en puntos de venta (incluso procesando pagos mediante CoDi), conferencista en eventos, narrador de cuentos y asistente en dinámicas educativas. Laidetec, fundada en 2019 por Hernando Ortega Carrillo y su equipo de IIMAS–UNAM, es pionera en México en la creación de robots con inteligencia artificial.


Centurión en la Utopía Ceylán


En la ceremonia de inicio de la Utopía Ceylán—que albergará una escuela de robótica—se anunció que Centurión fungirá como “embajador tecnológico”, acercando la robótica y la IA a niñas, niños y jóvenes de Azcapotzalco. No será un servidor público, pero servirá para fomentar el conocimiento tecnológico en eventos y actividades públicas.


Laidetec: talento nacional con proyección internacional


Laidetec destaca también por el desarrollo de prótesis robóticas y otras soluciones tecnológicas. Centurión ha participado en exposiciones, tiendas y ferias, y ha despertado el interés de empresas e instituciones nacionales e internacionales, incluidas propuestas para su uso en aeropuertos y centros comerciales.


Perspectivas de la robótica social en México


El equipo de Laidetec busca que Centurión complemente tareas humanas, no que las reemplace. De hecho, el Banco Mundial y la OIT estiman que el 38 % de los empleos en América Latina podrían verse afectados por la IA, pero también se espera un incremento en productividad de hasta 14 %.


Laidetec planea mejorar a Centurión con movilidad avanzada, añadiéndole piernas para que pueda "caminar" y continuar su evolución como robot social.

Entradas relacionadas

redes formas combatir dengue_300X600.png
redes formas combatir dengue_300X600.png

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page