top of page

Basura y áreas verdes: los problemas más visibles para la ciudadanía

2 min de lectura

Uno de los temas que más alarma a los hermosillenses es la presencia constante de basura en calles, lotes baldíos y espacios públicos, que genera un impacto negativo tanto en la imagen urbana como en la salud pública. Según datos recabados en mil 638 entrevistas realizadas entre octubre y diciembre de 2024, un 63.7% de los encuestados identifica este problema como una de sus principales preocupaciones ambientales.



Junto con la acumulación de desechos, la ciudadanía manifiesta preocupación por el deterioro de las áreas verdes y parques existentes, con un 30.6% que señala el mal estado de estos espacios. Otro 22.2% manifiesta la necesidad urgente de crear nuevas zonas verdes que ofrezcan espacios recreativos y mejoren la calidad del aire.


Estos datos reflejan una percepción constante a lo largo de los últimos ocho años, donde las respuestas ciudadanas no han mostrado avances significativos en cuanto a la gestión ambiental, según apuntan los especialistas de Hermosillo ¿Cómo Vamos?


El agua: un recurso vital en riesgo creciente


La escasez y el desperdicio de agua son otro foco de preocupación que no puede pasar desapercibido. Más de un tercio de las personas encuestadas (35.5%) mencionan la problemática del agua como uno de los principales desafíos ambientales de la ciudad. Esta inquietud se ve acentuada por las altas temperaturas y la creciente demanda del recurso, lo que subraya la necesidad de implementar políticas de conservación y uso eficiente del agua.


Iniciativas y participación ciudadana


A pesar de los desafíos, Hermosillo ha sido reconocida por su compromiso con el medio ambiente al ser nominada en el concurso We Love Cities 2024, organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Esta nominación destaca las acciones implementadas por la ciudad para promover la sostenibilidad y la participación ciudadana en temas ambientales.


Además, colectivos como Caminantes del Desierto y Cultura Verde han trabajado arduamente para crear más espacios de vegetación en la zona urbana de la ciudad, mejorando así la calidad del aire y la tierra. Estas iniciativas reflejan la importancia del involucramiento ciudadano en la construcción de un Hermosillo más verde y sostenible.


La creciente preocupación de los hermosillenses por el medio ambiente evidencia la necesidad de acciones concretas y sostenidas por parte de autoridades y ciudadanos. La gestión adecuada de residuos, la expansión y mantenimiento de áreas verdes, y la conservación del agua son pilares fundamentales para garantizar un entorno saludable y una mejor calidad de vida en la capital sonorense.

Entradas relacionadas

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page