top of page

Apple anuncia un giro histórico en su estrategia de producción para sortear tensiones EE. UU.–China

2 min de lectura

Cupertino, California. 2 de mayo de 2025. El mundo despertó hoy con uno de los anuncios más significativos en la historia reciente de Apple. La gigante tecnológica confirmó que comenzará a diversificar su producción, trasladando una parte crucial de su ensamblaje fuera de China. Este movimiento responde directamente a las fricciones comerciales que continúan escalando entre Estados Unidos y China, y que han resultado en aranceles exorbitantes sobre productos clave.

"Queremos garantizar que nuestra tecnología permanezca accesible para millones de consumidores en todo el mundo y que nuestra cadena de suministro sea resiliente frente a desafíos globales", expresó Tim Cook, CEO de Apple, en una conferencia transmitida desde sus oficinas centrales en Cupertino. Según los planes revelados, Vietnam e India serán los principales beneficiarios de esta transición, con plantas ya en proceso de expansión.


La noticia no tomó por sorpresa a analistas que han advertido durante meses sobre el impacto de la disputa comercial en las operaciones de grandes corporaciones. Sin embargo, el anuncio marca un alejamiento claro de Apple respecto a su tradicional modelo de dependencia hacia la manufactura china, que hasta ahora había sido uno de los pilares de su éxito.


En el mercado bursátil, las acciones de Apple registraron un ligero descenso al mediodía, mientras los inversionistas procesaban las implicaciones de este complejísimo cambio logístico. A pesar de las dudas iniciales, expertos confían en que este movimiento estratégico permitirá a la compañía mantener su posición dominante en la industria, preparándose para desafíos futuros.


En paralelo, las reacciones no han tardado en llegar desde Pekín. Funcionarios del gobierno chino calificaron la decisión de Apple como “un ecosistema económico socavado por políticas proteccionistas” y advirtieron sobre posibles represalias económicas que podrían ralentizar cualquier proceso de transición.


Por otro lado, en India y Vietnam, la noticia fue recibida con entusiasmo. Ambos gobiernos destacaron su compromiso para apoyar a Apple en la instalación de sus nuevas plantas, en un movimiento que podría revitalizar sus economías locales. Desde Nueva Delhi, fuentes indican que este cambio podría generar hasta 100,000 empleos a lo largo de cinco años.


El anuncio plantea interrogantes sobre el futuro del comercio internacional en un mundo donde los intereses nacionales parecen estar por encima del multilateralismo. Más allá de los números y los mercados, lo que se discute hoy es el inicio de una reconfiguración económica global de proporciones inusitadas.

Entradas relacionadas

Manténte conectado y suscríbete a las últimas noticias

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page