

AMLO se despide con su última mañanera: Un momento histórico de la comunicación presidencial
El lunes 30 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevó a cabo su última conferencia matutina, mejor conocida como la mañanera, marcando el final de una tradición que mantuvo durante sus seis años en el cargo. Este espacio fue más que un simple informe de gobierno: se convirtió en una plataforma de comunicación diaria entre el presidente y los ciudadanos, algo que pocas administraciones en el mundo han hecho con tanta frecuencia y duración.

¿Qué eran las mañaneras?
Las mañaneras fueron el medio principal que AMLO utilizó para hablar directamente con el pueblo, respondiendo preguntas de la prensa y abordando temas de relevancia nacional. Con más de mil conferencias realizadas durante su mandato, estas reuniones diarias, que solían durar unas dos horas y media, se transformaron en una parte clave de su estilo de gobierno.
Quizás no sabías que, más allá de ser un canal de comunicación, este formato también le permitió a AMLO mantener el control sobre el mensaje de su administración y corregir cualquier información que considerara errónea.
Una despedida emocional
En su última conferencia, AMLO no solo repasó los logros de su gobierno, sino que también expresó su alegría por dejar el poder en manos de Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una "mujer excepcional". Lo interesante es cómo destacó que esta transición es histórica, no solo por el hecho de que por primera vez una mujer ocupará la presidencia de México, sino por la cordialidad y el respeto con el que se ha llevado a cabo el cambio de mando.
Los logros que quiso resaltar
López Obrador no perdió la oportunidad de resaltar algunos de los logros más significativos de su sexenio. Según él, más de nueve millones de personas salieron de la pobreza gracias a los programas sociales impulsados durante su mandato y al aumento del salario mínimo. Este fue uno de los pilares de su administración: reducir la desigualdad económica en el país.
Lo interesante es que, aunque AMLO siempre destacó su lema de "primero los pobres", muchos especialistas coinciden en que la combinación de subsidios directos y aumentos salariales fue clave para este avance social.
El estado de Acapulco
Durante esta última mañanera, AMLO también abordó la situación en Acapulco tras el paso de la tormenta tropical John. Afirmó que las autoridades ya están trabajando en la zona para ayudar a los damnificados y aseguró que Claudia Sheinbaum, su sucesora, visitará la región para supervisar las acciones de ayuda.
La "Austeridad Republicana" que marcó Su mandato
Un concepto que AMLO promovió con fuerza durante todo su sexenio fue la austeridad republicana. Para él, ser austero no era solo una cuestión administrativa, sino un principio fundamental para combatir la corrupción y promover la justicia social. Incluso llegó a mencionar la idea de la "pobreza franciscana", refiriéndose a la humildad que, según él, debe caracterizar a los servidores públicos.
Lo curioso es que esta política fue uno de los puntos más discutidos y aplaudidos de su gobierno, al enfocarse en eliminar gastos excesivos en el aparato gubernamental y redirigir recursos a programas sociales.
Un cierre con sorpresas
El final de la última mañanera estuvo cargado de momentos emotivos. Su equipo de trabajo le preparó un video homenaje que repasaba su trayectoria política, mientras que se cantó una canción en su honor. Además, organizó un sorteo entre los periodistas presentes, en el que regaló un reloj, como un gesto simbólico de despedida.
Cumpliendo con su palabra, AMLO también se tomó una foto con todos los asistentes, cerrando así el ciclo de conferencias que lo caracterizó durante su mandato.
El fin de una era
Después de más de mil mañaneras y seis años al frente del gobierno, AMLO cerró este espacio de comunicación directa que marcó su presidencia. Este formato, único en su tipo, permitió que el presidente se mantuviera en contacto constante con la gente, lo que fue clave para mantener su popularidad y explicar de primera mano las decisiones y políticas de su administración.
Es sorprendente pensar cómo algo tan sencillo como una conferencia de prensa matutina se convirtió en un símbolo de su gestión y dejó una marca en la forma de gobernar en México.
Related Posts
_300X600.png)
_300X600.png)